¿Cuáles son los beneficios incluidos por ser cliente Claro hogar?
- Conexiones rápidas y confiables: Internet de alta velocidad con planes que van desde 200 Mbps hasta 500 Mbps
- Amplia selección de canales de televisión: Disfruta de tus contenidos favoritos en HD2.
- Tarifas competitivas para llamadas telefónicas: Llamadas ilimitadas a líneas móviles y fija.
- Paquetes integrales: Combina internet, TV y telefonía en una sola factura
- Almacenamiento en la nube: Espacio para guardar fotos, videos y documentos. Claro Drive
- Acceso a Claro video y Paramount+: Contenido de entretenimiento sin costo adicional.
- Descuentos y promociones: Beneficios exclusivos con marcas aliadas y cupones de descuento
- Servicio al cliente 24/7: Atención disponible en todo momento.
¿Cuáles son los principales servicios Claro hogar?
- Internet de alta velocidad
- Televisión digital
- Telefonía fija
- Paquetes integrales (Tripleplay y Dobleplay)
¿Cómo puedo adquirir los servicios de Claro hogar?
- Visita el sitio web de Claro:
- Ingresa a la página oficial de Claro Colombia y navega a la sección de servicios para el hogar
- Selecciona el plan deseado:
- Explora los diferentes planes de internet, televisión y telefonía disponibles. Puedes optar por paquetes integrales como Tripleplay o Dobleplay
- Realiza la Solicitud en Línea:
- Completa el formulario de solicitud en línea con tus datos personales y de contacto. Claro te llamará para confirmar la solicitud y coordinar la instalación
- Visita una tienda Claro:
- También puedes acudir a una tienda Claro cercana para recibir asesoría personalizada y contratar los servicios directamente
- Llama al servicio de atención al cliente:
- Comunícate con el servicio de atención al cliente de Claro para obtener información detallada y realizar la contratación por teléfono
¿Cómo consultar el estado de los servicios Claro hogar?
- Mi Claro web:
- Ingresa a Mi Claro Web e inicia sesión con tus credenciales. Desde allí, puedes revisar el estado de tus servicios, consultar facturas y realizar pagos
- App Mi Claro:
- Descarga la aplicación Mi Claro, regístrate e inicia sesión. Selecciona la cuenta hogar que deseas consultar para ver detalles sobre tus servicios, facturas y pagos
- WhatsApp:
- Comunícate con Claro a través de WhatsApp al número 3112000000. Sigue las instrucciones para consultar el estado de tus servicios
¿Cómo comunicarme si tengo dudas acerca de mis servicios Hogar?
- Teléfono:
- Desde Bogotá: 601 744 1818 y 601 750 0500
- Línea nacional: 01 8003 200 200
- WhatsApp:
- Envía un mensaje al número 311 200 0000 y sigue las instrucciones para recibir soporte técnico o resolver tus inquietudes
- App Mi Claro:
- Descarga la aplicación Mi Claro, regístrate e inicia sesión para gestionar tus servicios, consultar facturas y recibir soporte técnico
- Sitio Web:
- Ingresa a Mi Claro Web para revisar el estado de tus servicios, consultar facturas y realizar pagos
¿Cómo pagar por Internet Claro Hogar?
Puedes pagar tu servicio Claro Hogar por los siguientes medios: a través de la página web de Claro, app Mi Claro, en puntos físicos autorizados y bancos o corresponsales bancarios. Además, puedes programar pagos automáticos para mayor comodidad y evitar interrupciones en el servicio.
¿Cómo descargar la aplicación de Claro?
La aplicación Mi Claro está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS). Solo busca “Mi Claro”, descárgala e instálala. Desde ahí podrás consultar facturas, pagar tu servicio, gestionar tus productos y más.
¿Por cuánto es el contrato de Claro por plan hogar?
Los contratos para planes hogar generalmente tienen una duración mínima de 12 meses, aunque puede variar según promociones vigentes. Te recomendamos revisar los términos específicos al momento de contratar.
¿Qué significa tener internet con fibra óptica?
Internet por fibra óptica significa que la conexión se realiza mediante cables de fibra de vidrio que transmiten datos por señales de luz, lo que permite velocidades mucho más altas, mayor estabilidad y mejor experiencia comparado con tecnologías tradicionales como el cobre.
¿Cuáles son los 5 tipos de conexión a internet?
Los tipos principales son:
- Fibra óptica.
- Cable coaxial (HFC).
- DSL (línea telefónica).
- Internet inalámbrico (WiFi, 4G/5G).
- Satelital.