Claro

Telefonía móvil 5G
Tecnología

5G: el futuro de las comunicaciones y telefonía móvil

La evolución tecnológica que está impulsando la innovación y el desarrollo

Artículo producido para RED+ Noticias 15 Abril 2025

¿Cómo está mejorando la red 5G las telecomunicaciones?

El 5G está trayendo cambios significativos en varios aspectos que sin duda generarán un impacto en las telecomunicaciones y lo que hoy conocemos como servicios móviles. Lo primero que se puede experimentar es más velocidad de descarga de información y contenido subido en Internet.

Según Hugo Salazar, director de Ingeniería de Claro Colombia “Ese contenido que habitualmente descarga un usuario de Internet lo va a poder descargar mucho más rápido, en menor tiempo y eso significa que va a poder hacer más actividades, más tareas simultaneas en un mismo espacio de tiempo, es decir, ser más productivo”.

En general 5G es un motor de transformación y desarrollo en nuestro país, que nos acerca a tecnologías y aplicaciones como la realidad virtual, realidad aumentada, juegos en línea, y hasta carros autónomos, algo que ya se ha visto en otros países pero que en Colombia ha sido un campo poco explorado.

En cuanto al Internet de las Cosas (IoT), el 5G cumple un papel fundamental en la implementación de hogares y ciudades inteligentes, ya que permite conectar más dispositivos al mismo tiempo sin que esto afecte la calidad de la red, uno de los avances más notables, además de la velocidad.

¿Cómo se está implementando la red 5G en Colombia?

Implementación 5G

“5G es la evolución de tecnología 4G y como toda evolución tecnológica trae consigo unas mejores impresionantes que van a permitir acercarnos a ese sueño de hogares y ciudades inteligentes. Vamos a tener una mayor y mejor posibilidad de estar todos conectados independientemente de la hora y lugar”, agrega Hugo Salazar.

Claro está haciendo el despliegue de la red 5G de forma progresiva, inició con Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena; pero poco a poco está ampliando su cobertura con múltiples inversiones lo que permitirá cubrir más zonas del territorio nacional.

Y es que según comenta el Ingeniero de Claro, el 5G es el futuro de las telecomunicaciones y Claro ha estado listo para traerlo a los colombianos y seguir brindando este beneficio junto con la red 4G de mayor cobertura del país.

La red 5G es un aporte a la productividad de las personas pero también al desarrollo, y progreso de las empresas y negocios en general, ya que se podrán poner en práctica nuevas aplicaciones y servicios que contribuirán a mejorar la eficiencia en el campo empresarial lo que ayuda a impulsar la industria colombiana en diferentes aspectos.

En cuanto a la red 4G es importante aclarar que seguirá funcionando como lo ha venido haciendo, de hecho Claro continúa con los planes de ampliación de esta red en diversas áreas del país, llegando por primera vez a muchas poblaciones rurales alejadas en donde aún no ha habido conectividad.

En cuanto al uso de 5G en los hogares, ahora es más fácil interconectar a Internet la nevera, el robot aspiradora, el control de las cortinas, la iluminación, la seguridad, y demás electrodomésticos; para obtener información en tiempo real y así apalancar una mejora en la calidad de vida de las personas.

¿Qué otros beneficios se conocen de la evolución móvil 5G?

Ventajas red 5G

Además de las mejoras anteriormente mencionadas que están llegando con esta nueva era tecnológica, no podemos dejar atrás el cambio en el tiempo de respuesta de la red 5G comparada con la generación anterior.

“Es un concepto que tiene que ver con el tiempo que toma desde que yo envío un comando desde la red hasta que ese comando llega al destino para generar alguna acción, es algo que se expresa en unidades de tiempo muy pequeñas, en milisegundos, y a medida que las tecnologías van evolucionando esa cantidad de milisegundos o de tiempo se van reduciendo”, comenta Hugo Salazar.

Para entenderlo mejor, imaginemos un carro autónomo sin conductor, que va transitando por la vía, el tiempo de respuesta en este caso es esencial porque si se presenta cualquier obstáculo inesperado, el vehículo deberá recibir la orden inmediata que se detenga, pero si el tiempo de respuesta es más de lo requerido, aquí se verá la diferencia de generar un accidente fatal o evitarlo.

De hecho, con cada nueva generación de redes móviles empezando desde la 3G, así como la velocidad de descarga ha venido aumentando, el tiempo de respuesta ha venido disminuyendo, lo que representa una mejora sustancial en la forma que cualquier persona interactúa con contenidos en Internet.

Y es que, cada generación ha traído cambios muy importantes para su época. La 1G, fue la que permitió transmitir voz de forma móvil, ya que antes solo era posible en los teléfonos de línea fija. La 2G fue capaz de transportar voz con mejor calidad y datos a baja velocidad (SMS), introduciendo así los mensajes de texto. La 3G permitió el uso de redes móviles para acceder a Internet lo que trajo una evolución muy grande en el ámbito digital. La red 4G ofreció más velocidad, con protocolos de Internet (IP) para soportar servicios multimedia como los videos en línea.

Ahora la tecnología 5G se orienta en conectar a las personas pero también los objetos (IoT) con tiempos de respuesta mínimos y velocidades de hasta 20 Gbps, lo que multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados y mejorará todos los servicios relacionados con la nube.

Súbete a la nueva era de transformación digital 5G con Claro. Adquiere tu equipo 5G en Tienda Claro si todavía no tienes un equipo 5G, contrata un plan postpago 5G de Claro y asegúrate de estar en zona de cobertura 5G Claro para empezar a disfrutar esta nueva red en tu celular.

Compra tu celu 5G a cuotas con Claro

Disfruta de la nueva generación de red en tu smartphone.

5G Claro

Si prefieres nosotros te llamamos

¿Necesitas ayuda?
Menú de accesibilidad
Perfiles de accesibilidad